Cuaderno Particional
El cuaderno particional es el documento en el que se formaliza la parte de herencia que pertenece a cada heredero.
El cuaderno particional en una herencia puede adoptar la forma de documento privado o público. Se redacta un cuaderno particional privado cuando no haya bienes inmuebles, o en caso de haberlos no se quiera inscribirlos en el registro de la propiedad. Suele darse cuando dentro de la herencia existen bienes inmuebles pero los herederos no tienen intención de venderlos por lo que no es necesario la inscripción en el registro de la propiedad o en el caso de existir un solo heredero, situación ante la que no haría falta acudir a la notaría y la legitimación de la firma sería suficiente.
Por otra parte, se acude al cuaderno particional en documento público cuando sea necesario elevar a documento público el reparto de la herencia, siempre que en ella existan bienes inmuebles y se quieran registrar en el registro de la propiedad para su posterior venta.
El cuaderno particional es indispensable para la liquidación de impuestos, ya que determina la cantidad de herencia que le corresponde a cada heredero y en relación a ella, éstos deberán liquidar su parte de impuestos correspondiente. En su confección deberemos tener en cuenta si hay o no testamento. Su redacción es complicada al precisarse conocimientos jurídicos en el ámbito de las sucesiones. Por ello, contar con el asesoramiento de un abogado especializado es fundamental.
En Abogados Almo somos especialistas en asuntos relacionados con herencias, si desea que le asesoremos jurídicamente en este caso, puede contactar con nosotros en los teléfonos 954 900 014 – 954 908 818 o enviando un mensaje a través del siguiente formulario.